LA CARPA ROJA
14 marzo 2022 mineral 20:45 - 23:00
REUNIÓN EN LÍNEA en ZOOM
CARPA ROJA: Los Ritos de Iniciación de paso en la vida de las mujeres
Se dice que una vez que las mujeres de algunas culturas indígenas, durante el ciclo menstrual, se reunían en carpas rojas para descansar, mimarse, regenerarse. Solo a las mujeres se les permitía el acceso y aquí se apoyaban mutuamente, como hermanas. Esta tradición cuyos orígenes se encuentran en las brumas del tiempo hoy revive en todo el mundo, para alimentar una renovada necesidad de hermandad y complicidad femenina.
Este encuentro de la Casa de la Mujer está dedicado a la enseñanza de la Carpa Roja: ayudar a las mujeres a estar orgullosas de su naturaleza cíclica, de su naturaleza femenina, de la menstruación misma, que como bien sabemos son a menudo un motivo de vergüenza. Baste decir que hasta no hace mucho tiempo , en sociedades de carácter patriarcal, las mujeres menstruantes, como impuras, durante el ciclo se veían obligadas a aislarse para evitar contaminar los alimentos y las personas que las rodeaban . Y si no llegaba tan lejos, el trato que se les daba seguía siendo irrespetuoso.
En la antigüedad, junto con la luna nueva, todas las mujeres de la tribu se reunieron en la tienda roja.
Algunas de ellas, las de edad fértil, se jubilaban allí para menstruar todas juntas (en ese momento los ciclos menstruales coincidían por el hecho de convivir y se armonizaban con el lunar), descansar, soñar. Los mayores, en cambio, ahora en otra etapa vital, se encargaron de velar por ellos para que se garantizara la tranquilidad y el respeto de los días sagrados, en los que las mujeres estaban libres de las cargas familiares y comunitarias.
Todos los ritos de paso de las mujeres tenían lugar en este espacio sagrado, cuyo color recordaba al de la sangre, símbolo del ciclo vida/muerte.
Era una gran tienda de rubí, plantada entre las otras tiendas que componían el campamento, y los hombres tenían prohibido el acceso. Era un lugar de devoción femenina, un vientre en el que todas las mujeres encontraban refugio y apoyo, un laboratorio de sabiduría donde se profundizaban los misterios del cuerpo femenino.
En las cortinas rojas contemporáneas, las mujeres se reúnen para compartir opiniones sobre temas importantes como la menstruación, la maternidad, el acompañamiento a la primera sangre y la menopausia, con la certeza del hecho de encontrar comprensión y apoyo.
En este encuentro especial LA CARPA ROJA bailaremos así como nos escucharemos unos a otros y nos daremos la bienvenida; bailaremos los Ritos de Iniciación de paso de la mujer: menarquia, maternidad, menopausia.
Coste de la tarde 20,00 euros.
scheda_iscr_donne_2022 LA CARPA ROSSA_doc
scheda_iscr_donne_2022 LA CARPA ROSSA_pdf
INFORMACIÓN: Enrica 348-7427041 / Raffaella 339-1922331 / Sandra 347-6965949 / Roberta 347-9955702
[email protected] - www.vivibiodanza.com